Posta final


Recordando lo aprendido

Dentro del recorrido de Espacio de Definición Institucional-Matemática y el Trabajo por Proyectos con la profesora a cargo Alejandra Redín trabajamos con contenidos muy interesantes para ser aplicardos como futuros docentes desde la virtualidad o no. Aprendimos sobre el aprendizaje en red con uso de tecnología, plataformas, aprovechar al máximo los recursos con los que contamos para mejorar nuestro entorno, a utilizar los recursos de la web respetando permisos. Hablamos sobre las rutinas del pensamiento que llevan a la creatividad, al pensamiento crítico y a la colaboración. Sobre el Pensamiento computacional que estimula la creatividad, desarrolla las habilidades lingüísticas o numéricas y entrena a los estudiantes en la resolución de problemas. Tambien sobre la Realidad Aumentasda, Realidad Virtual, Hologramas, Impresora 3D...


Cabeza Humana Render 3D Bebé-Pixabay (CCO)



El tema central: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), método de enseñanza para implementar en las escuelas del Siglo XXI. Abordamos La taxonomía de Bloom cuyo fin es estructurar y comprender el proceso de aprendizaje que se puede coordinar con Inteligencias Múltiples cuyo objetivo es el desarrollo potencial de cada alumno y la era digital.
Se abordaron métodos como.
SAMR es el cambio de metodología basado en TIC, en el cual crean contenidos y presentan información integrando distintas tecnologías y arman materiales audiovisuales.
TPACK es el saber docente cuando integra TIC

Durante la cursada también se abordaron diversas metodologías de aprendizajes:

Design Thinking: pensamiento creativo, materialización de ideas, participación de todos y clases dinámicas.

Gamificación: aprendizaje a través de juegos.

Flipped Classroom (Aula invertida): utiliza un video en lugar de la clase tradicional, la actividad se realiza en clase y se utiliza tecnologías de moda o actuales.

Cultura Maker: autonomía y creatividad.

Aprendizaje Basado en Problemas: apunta a la resolución de problemas, el modelo

STEAM que involucra varias disciplinas, indaga sobre necesidades, plantean hipotesis, se conjeturan respuestas y se vuelve a empezar.



Concluimos la cursada con un trabajo interdisciplinario con el fin de ensamblar los conocimientos adquiridos como lo refleja el grupo 4 en su trabajo SÉ TU PROPIO JEFE


Para despedirme quiero contarles que me resulto complicada y estresante realizar los trabajos solicitados pues mi conocimiento sobre lo virtual y tecnologico era minimo. Hoy tengo que agradecer todos los logros obtenidos y las exigencias requeridas por la profesora Alejandra que me permitieron enriquecer mis saberes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una clase al revés desde lo digital

Procesos de aprendizaje

Un método de aprendizaje diferente